Resultados

Prácticas que culminan en 2024

Conexión Serranía - El Cairo

Impulsar el trabajo en red y el escalamiento de prácticas agroecológicas en los campesinos

Estudiantes:
Benjamín Calderón
Lumara Parra
Juan Camilo González
David Santamaría
Cristhian de Lapava

GACHANTILAB

¿Cómo construir una visión de futuro intergeneracional en Gachantivá, para el bienestar común y sostenible?

Estudiantes:
Karol Rojas
Yeferzon Ardila
Johana Romero
Viviana Baquero

Santa Ana - Barú

¿Cómo cambiar la cultura de la comunidad respecto a la gestión de residuos para tener un ambiente más limpio y sano?

Estudiantes:
Ana María Valencia
Paula Cuéllar de la Vega
Daniela Borda
Lucía Justo Guillén
Alejandro Franco

Prácticas que culminan en 2023

Bancoldex

Productos financieros o no financieros que fortalezcan la participación de las mujeres del pacífico colombiano en las actividades productivas

Estudiantes:
Ramiro Fonegra Rendon
Ana Delia Candelo Ararat
Ana Lucero Oliveros
Alejandro Gutierrez Samora

Gobernación del Cesar

Análisis para el desarrollo de una propuesta de gestión para la adaptación al cambio climático en el Hatillo

Estudiantes:
Carmenza Rojas Potes
Jean Carlos Lemus Ramirez
Vanessa Sánchez Ruiz
Yohaysa Perea Rentería

Gobernación de Antioquia

Estrategia integral de manejo de residuos sólidos

Estudiantes:
Evelin Milena Quiñones Cabezas
Jackeline Rivas Sanchez
Elvis Jafeth Leyes Mosquera
Camila León
Tatiana Cuero

Gobernación del Quindío

Propuesta de solución a los efectos negativos del turismo frente al recurso hídrico y la biodiversidad en el departamento del Quindío

Estudiantes:
Waldis Natalia Conrrado
Yenilsen Alomia
Estefanel Gutiérrez
Santiago Herrera

Gobernación del Valle del Cauca

Conservación y protección del ecosistema de manglar en los consejos comunitarios de Juanchaco, La Plata y La Barra, como estartegia de adaptación al cambio climático.

Estudiantes:
Yuri Alegrías Zape
Christian Andrés Celis
Vecy Niño
Carlos Forero

Gobernación de Nariño

Mejorar el acceso a oportunidades de comercialización y mitigar la pérdida de diversidad vegetal y genética por cambios en las temperaturas.

Estudiantes:
Susana Palacios David
Yurleidy Perea Chaverra
Jorge Andrés Terront Guzmán
Victor Harold Culman Obando

Gobernación del Meta

Mitigación y adaptación al cambio climático en el departamento del meta

Estudiantes:
Edward Vélez Preciado
Edwar Mosquera
Lizeth Torres
Yolis Yela Garcia

Gobernación de Bolívar

Contribuir al desarrollo de un proyecto de gestión para la adaptación al cambio climático.

Estudiantes:
Daniela Valencia Aragón
Yajaira Andrea Gamboa Mosquera
Carlos Alfonso Ocoró Álvarez
Julio César Sánchez Cortes

Gobernación del Putumayo

Cocreación de un proyecto para mejorar la adaptación al cambio climático

Estudiantes:
Demerk Cuesta
Freddy Abadía Machado
Javier Morán
Vivian Abadía

Gobernación de Cundinamarca

Mejorar la producción de prácticas sostenibles en los sistemas productivos.

Estudiantes:
Juan David Achury
Leydy Ortega
Emelson Quejada
César Carvajal

Prácticas que culminan en 2022

Enel

Análisis para el diseño de proyectos productivos colaborativos para mejoramiento del medio ambiente y de la de calidad de vida de comunidades

Estudiantes:
Juliana Hoyos
Claudia Gutiérrez
Andrea Serrano
Arcenio Sandoval

Tiempo de Juego

Apoyar el fortalecimiento de la estrategia corporativa de TDJ, con la elaboración de una guía de territorialización que le permita a la fundación integrar la perspectiva socio-ecológica a sus intervenciones en los diferentes territorios.

Estudiantes:
Alexandra Ramírez
Sebastián Moreno
Esteban Bustamante
Viviana Veloza

Prácticas que culminan en 2021

Instituto Caro y Cuervo

Definición de experiencias virtuales de eco-turismo intercultural

Estudiantes:
Edgar Eduardo Castellanos Romero
Yineth Paola Rozo Moreno
Lena Tatiana Acosta Romero

Parques Naturales Como Vamos

Construcción de estrategia comunicativa de los reportes dirigida a grupos de interés externos y que conecte los indicadores socio-ecológicos con los ODS

Estudiantes:
Norma Carolina Aquite Lima
Andrés Calle Méndez
Johanna Cristina Jiménez Fonseca

Fundación Guaicaramo

Talleres sobre sistema socio-ecológicos en escuela de liderazgo

Estudiantes:
Valeria Currea Agudelo
Diana Marcela Macana
Jhoan Sebastián Avilan Cifuente
Juliana Villabona

 

Fundación She Is

Construcción de esquema de gestión de un observatorio de mujer y familia en el Alto Putumayo en Alianza con Asodama

Estudiantes:
Valeria Sofía Escobar Araujo
Fredy David Sánchez Kerguelen
María Isabel Barco Echeverri

Fundación Cunaguaro

Proceso para generar reporte GRI para engahement con sus grupos de interés

Estudiantes:
Juan Diego Rincón Vega
Julio Andrés Morón Ovalle
Diana Marcela Rivera Palacio
Alexandra Gerlein Balen

 

Fundación Palmarito ASOCRAVOSUR

Estrategia de gestión colectiva del río Cravasur 

Estudiantes:
David Julián Manosalva Lopera
Matheo Augusto Rincón
María Fernanda Sánchez Ayala

Fundación Picachos

Estrategia de fortalecimiento de capacidades asociativas para el turismo comunitario

Estudiantes:
María Angélica Parra Medina
Maité Rosales Escarria

Lúker Chocolate

Estrategia de valor compartido con enfoque regenerativo y basado en la conservación de una cuenca: Cultivagua

Estudiantes:
Felipe Londoño Rueda
Arianna Sofía Orozco Fernández
María Catalina Girón Giraldo
Viviana Velásquez Monroy

Cámara de Comercio del Casanare

Crear unidad de gerencia de sostenibilidad y un ciclo de fortalecimiento de negocios sostenibles

Estudiantes:
Germán Hernando Ruiz Gallo
Camila Andrea Giraldo González
Lizeth Angélica Herrera Silva

Caguan Expeditions

Construcción de un manual de planificación y toma de decisiones para este emprendimiento social de ex-combatientes en San Vicente de Caguán

Estudiantes:
Camilo Agudelo Guzmán
Kristie Paulette Chaparro Ojeda
María Paula Luna López

 

Fundación Panthera

Estrategia de fortalecimiento con stakeholders a partir de comunicación de indicadores e impacto

Estudiantes:
Ana Isabel Benavides Ordóñez
Jaime Andrés Holguín Jaramillo
Valentina Rojas Moreno
Daniela Fajardo Ortiz

 


Calle 21 No. 1-20
Ed. Q-300
Bogotá, Colombia
Cód. Postal: 111711
+(57-1) 332 4144

REDES SOCIALES